Buscar este blog

domingo, 20 de octubre de 2024

¿Sabías que... ? (IX)

Por Real orden circular de 3 de julio de 1927, y para el mayor realce y exacta valorización de toda clase de honores, gracias, mercedes y títulos [...] para facilitar el desenvolvimiento en la práctica de los Reglamentos o Estatutos que afectan a la regulación de las citadas materias [...] recopilarlas en una especie de compendio de novísima y revisada legislación, [...] se dispone se nombre una Comisión, integrada por un representante de cada Departamento ministerial, de la Academia de la Historia, de la Diputación de la Grandeza, del Consejo de las Órdenes Militares, de las Maestranzas, del Cuerpo Colegiado de Caballeros Hijosdalgo de la Nobleza de Madrid y de la Orden de San Juan de Jerusalén, que [...] redacte un compendio de cuanto con la Heráldica se relaciona, no sólo recopilando la legislación vigente en la actualidad, sino también proponiendo al Gobierno de S. M. las modificaciones y aclaraciones que se estimen pertinentes para la refundición en un solo texto o Código de estas materias.
Por otra de 6 de agosto de 1927 se designa al Infante Fernando María de Baviera y Borbón como presidente de esta Comisión y como representantes de los diversos organismos que en la misma se citan a los señores que se mencionan.
Posteriormente se nombra a Fernando Suárez de Tangil, Conde de Vallellano, representante de la Inclita y Soberana Orden Militar de San Juan de Jerusalén y a Joaquín de Arteaga y Echagüe, Duque del Infantado, Presidente del Real Consejo de las Ordenes Militares.
El resultado sería el "Estatuto nobiliario: proyecto redactado por la Comisión Oficial de Heráldica de 3 de julio de 1927", editado por el Instituto Jerónimo Zurita en 1945.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Medalla Militar

Hace 107 años, al Ley de 29 de junio de 1918 estableció que en tiempo de guerra podrían concederse, entre otras y por méritos de guerra, l...