El Grupo de Trabajo de Falerística de la RAMHG presenta el artículo «La falerística y el protocolo militar: las condecoraciones de S.A.R. la Princesa de Asturias». La falerística y el protocolo militar: las condecoraciones de S.A.R. la Princesa de Asturias es el título de un nuevo artículo que presentamos en nuestra web. Este artículo ha sido firmado colectivamente por el Grupo de Trabajo de Falerística de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Este artículo parte de la errónea interpretación de la condecoraciones portadas por S.A.R. la Princesa de Asturias que se publicó en la prensa con motivo del acto de embarque en el buque escuela Juan Sebastián Elcano. A partir de ahí, se realiza un interesante recorrido por las diversas condecoraciones mostradas por doña Leonor en esta y anteriores ocasiones, explicando su significado, peculiaridades, y los motivos por los que han lucido en sus uniformes. Leer
CAPITÁN DE LA GUARDIA CIVIL, 2019. DETALLE DEL UNIFORME Al cuello, Encomienda de la Orden de San Hermenegildo. En el pecho, Cruz de la Orden de San Hermenegildo, Cruz de Oficial, Cruz de la Orden del Mérito Civil y Cruz con distintivo rojo de la Orden del Mérito de la Guardia Civil. Tres cruces con distintivo blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, las dos primeras con cinco pasadores de repetición cada una. Placa de la Orden de San Hermenegildo. Cruz de plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil. Uso no comercial de la imagen, sólo a efectos divulgativos y de investigación.