lunes, 19 de diciembre de 2022

Medalla al Mérito en las Bellas Artes

La «Medalla al Mérito en las Bellas Artes» se crea hace 53 años, por Decreto 3428/1969, de 19 de diciembre, para distinguir a las personas y entidades que hayan destacado de modo eminente en el campo de la creación artística, que hayan prestado servicios destacados o fomentado notoriamente la enseñanza, el desarrollo y difusión del arte o la conservación del Patrimonio Artístico Nacional.
La «Medalla al Mérito en las Bellas Artes», tiene tres categorías: de oro, plata y bronce y está constituida por un círculo ligeramente convexo, con perfil de casquete esférico, en esmalte azul, rodeado por un marco de ovas, y sobre el que campean enlazadas las iniciales en plata, esmaltada en blanco, de las palabras Bellas Artes. Alrededor lleva una primera orla o corona de hojas de roble, y luego otra de laurel, el todo timbrado de la corona real española. Los elementos metálicos de la medalla son de oro, plata o bronce, según la respectiva categoría.
Se usa colgada de una cinta de moaré azul, con una lista roja central. Las categorías de oro y plata, llevan además en el lado izquierdo del pecho una placa, con idénticas características.
Medalla de oro

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Presentación de cartas credenciales

En el tradicional acto celebrado en el Palacio Real de Madrid, el Rey Felipe VI recibió las Cartas de los embajadores acreditados represent...