Buscar este blog

sábado, 24 de diciembre de 2022

¿Sabías que... ? (IV)

En España no ha existido un establecimiento oficial encargado de la confección de las condecoraciones de acuerdo a las normas y modelos aprobados, por lo que estas insignias han sido manufacturadas por diversas industrias privadas, artesanos e incluso joyeros, lo que ha dado lugar a numerosas variantes en los materiales empleados, tamaños, formas, calidad y acabado final e incluso los detalles o composición, no siempre ajustados a los diseños o descripciones dadas en las órdenes de creación.
También los caprichos o personalismos de los poseedores han hecho posible que estas variantes puedan llegar a ser muy numerosas.
Y por supuesto aquellas órdenes o condecoraciones que perduran o han perdurado largo tiempo, han podido acumular numerosas variantes, quizás no tanto en el diseño, pero si en algunas características para adaptarlas a las diversas circunstacias políticas.
Desde hace unos años hay pliegos de prescripciones técnicas marcando las caraterísticas oficiales para las industias que deseen presentarse a los concursos, pero esto no implica que todos se ajusten a estas especificaciones.

1 comentario:

  1. "España es ideal para el coleccionismo", eso me comento una vez un escritor y coleccionista de amas Alemán. así es nuestra " Anarquía" crea variedad que otros países no tienen .

    ResponderEliminar

Medalla del Ejército (2003)

El Real decreto 1040/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento general de recompensas militares, establece, la precedencia d...