Buscar este blog

sábado, 3 de diciembre de 2022

Orden civil del Mérito Agrícola

Por Real decreto de 1 de diciembre de 1905 se crea una Orden civil denominada del Mérito Agrícola, para premiar servicios eminentes prestados a la agricultura en cualquiera de sus ramas, instituciones, industrias derivadas o elementos de progreso.
Constaba de tres categorías denominadas Gran Cruz, Cruz de plata y Cruz sencilla, equivalentes a las denominaciones de Gran Cruz, Encomienda y Caballero.
La de Comendadores se subdividía a su vez en dos clases: Comendadores de número y Comendadores ordinarios.
En 1925 se añade una Medalla de Bronce.
En 1931 queda extinguida y en 1942 vuelve a establecerse con las mismas categorías, que se modifican en 1963, quedando como sigue:
Caballero Gran Cruz, Banda cuando se otorgue a señoras, Comendador de número, Comendador, Oficial, Caballero, Lazo cuando se otorgue a señoras y Medalla de bronce.
Categorías que vuelven a modificarse en 1981 de la siguiente manera: Gran Cruz, Encomienda de número, Encomienda, Cruz de Oficial, Cruz y Medalla de bronce.
Por Real decreto 421/1987, de 27 de febrero se crea la Orden Civil del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario, para premiar a las personas que hayan prestado servicios eminentes o hayan tenido destacada actuación en favor de los sectores agrario, pesquero y alimentario, en cualquiera de sus manifestaciones. Esta Orden se divide en tres secciones, quedenomiandas “Mérito Agrario”, “Mérito Pesquero” y “Mérito Alimentario”, siendo las categorías dentro de cada sección las siguientes: Gran Cruz, Encomienda de Número, Encomienda, Cruz de Oficial, Cruz y Medalla de Bronce.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ICONOGRAFÍA (XXXIII)

ANTONIO MASEDA BOUSO (1893-1989). Doctor en Derecho y Filosofía y Letras. Miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Regi...