Buscar este blog

sábado, 8 de octubre de 2022

Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo

Tal día como hoy, 8 de octubre, pero de 1999, se aprobaba la Ley 32/1999, de Solidaridad con las víctimas del terrorismo que entre otros aspectos, creaba unas distinciones honoríficas con el fin de honrar a las víctimas del terrorismo, en la denominada "Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo". Su reglamento fue aprobado por Real decreto 1974/1999, de 23 de diciembre, estableciendo los grados de Gran Cruz, a conceder, a título póstumo, a los fallecidos en actos terroristas y de Encomienda, para los heridos y secuestrados en actos terroristas. Grados a los que se añadió por Real decreto 107/2018, de 9 de marzo en 2018, el de Insignia, para los que tengan la condición de amenazados, los ilesos en atentado terrorista, así como al cónyuge del fallecido o persona ligada con él por análoga relación de afectividad, los padres, los hijos, los abuelos, los hermanos y los nietos de los fallecidos, así como los familiares de los heridos que hayan sufrido lesiones incapacitantes en sus distintos grados hasta el segundo grado de consanguinidad.


INSIGNIA DE LA ORDEN
Leer más en www.coleccionesmilitares.com
Real Decreto 107/2018, de 9 de marzo, por el que se modifica el Reglamento de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, aprobado por el Real Decreto 671/2013, de 6 de septiembre.
Información relacionada del Ministerio del Interior

1 comentario:

Medalla Militar

Hace 107 años, al Ley de 29 de junio de 1918 estableció que en tiempo de guerra podrían concederse, entre otras y por méritos de guerra, l...