viernes, 21 de noviembre de 2025

Imposición del Toisón de Oro

A su llegada al Palacio Real de Madrid, sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la infanta Doña Sofía fueron recibidos por la presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional.
Tras el saludo, se dirigieron al Salón de Teniers donde recibieron el saludo del presidente del Gobierno, la presidenta del Congreso de los Diputados, el presidente del Senado, el presidente del Tribunal Constitucional y la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del poder Judicial.
Seguidamente don Felipe, doña Letizia, doña Leonor y doña Sofía se dirigen al Salón del Trono para ocupar su lugar y dar comienzo al acto con el discurso de Su Majestad el Rey.
Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos de concesión del collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona"; a Miquel Roca i Junyent, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona, a través de sus esfuerzos para promover la convivencia y el ordenamiento constitucional”; a Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona, a través de sus esfuerzos para promover la convivencia y el ordenamiento constitucional” y a Felipe González, por “su dedicación y entrega al servicio de España, de la Corona y de la integración de nuestro país en Europa y en la comunidad internacional”.
Una vez finalizada la ceremonia de imposición del collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, la Unidad de Música de la Guardia Real procedió a interpretar el Himno Nacional, con lo que, tras realizar una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden del Toisón, se dio por finalizado el acto.
La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña Felipe III el Bueno, con motivo de su matrimonio con Isabel de Portugal. Vinculada a la Familia, y no al Ducado de Borgoña, pasó, por el matrimonio de la Duquesa María con el Emperador Maximiliano, a su nieto Carlos I de España, el Emperador Carlos V. Desde entonces, los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden.
El Collar de la Orden, inspirado en el mito de Jasón, consta de un collar de oro con las armas de los Duques de Borgoña, del que cuelga el Toisón o Vellocino, también de oro. Los collares son propiedad de la Orden, a la que deben devolverse a la muerte de cada Caballero. Soberanos y miembros de Familias Reales y destacadas personalidades de la aristocracia, la política y las armas, españolas y extranjeras han recibido el Toisón desde su fundación. El número de Collares entregados desde entonces asciende a cerca de mil doscientos.
Ingreso en la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, y a Felipe González Márquez, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent
© Casa de S.M. el Rey

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Imposición del Toisón de Oro

A su llegada al Palacio Real de Madrid, sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la infanta Doña Sofía fueron...