viernes, 19 de septiembre de 2025

Presentación de cartas credenciales

En el tradicional acto celebrado en el Palacio Real de Madrid, el Rey Felipe VI recibió las Cartas de los embajadores acreditados representantes de las siguientes naciones:
Sr. Wenceslao Bunge Saravia, Embajador de la República Argentina.
Sra. Balbina Malheiros Dias da Silva, Embajadora de la República de Angola.
Sr. Ibrahim Al Khalil Seck, Embajador de la República de Senegal.
Sr. Jorge Skinner-Klée Arenales, Embajador de la República de Guatemala.
Sr. Heinrich Schellenberg, Embajador de la Confederación Suiza.
Sr. Kristján Andri Stefánsson, Embajador de Islandia.
Las Cartas credenciales acreditan a la persona titular de una Embajada extranjera como representante de su país en España. El orden de precedencia de los Embajadores es el establecido por la entrega de cartas credenciales, que a su vez se fija por el orden de entrega de las copias de estilo a la Introductora de Embajadores.
La ceremonia de presentación de cartas credenciales figura entre las más antiguas aún vigentes en el mundo y es uno de los actos más solemnes que se celebran en España. Sus orígenes se remontan al ceremonial borgoñón, que el Rey Carlos I decidió adoptar y que el Rey Felipe II estableció en 1562 en la corte española con la aprobación de las Etiquetas de Palacio. La revisión por Felipe IV en 1651 incluyó oficialmente la figura del “Conductor", que ya desde 1626 asumía la función de recibir, cuidar y agasajar a los nuevos Embajadores. Carlos III le atribuyó la competencia de “introducir" y presentarlos, pasándose a denominar “Introductor de Embajadores".
Precisamente, del siglo XVIII data el formato actual de la ceremonia, concretamente del Reglamento de 1717 del Rey Felipe V. Muchos de sus componentes, fundamentalmente la berlina de gala y el “coche de París", se incorporan a lo largo del siglo XIX durante los reinados de Isabel II y Alfonso XII. Este último monarca actualizó el ceremonial en 1875, distinguiendo a los representantes diplomáticos en función de su categoría conforme al Reglamento aprobado en Viena en 1815. A pesar de algunos cambios posteriores, esta ceremonia se ha mantenido prácticamente intacta en su desarrollo hasta nuestros días.


Video © Casa de S.M. el Rey
Su Majestad el Rey momentos antes de recibir a los embajadores que presentan sus Cartas Credenciales
Palacio Real de Madrid, 12.09.2025

Guardia Real
Reglamento de Ceremonial, 1717

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ICONOGRAFÍA (XXXVII)

GENERAL DE ESTADO MAYOR, JOAQUÍN FANJUL GOÑI Vitoria, 30.V.1880 – Madrid, 17.VIII.1936 Pasador superior: Medalla de Alfonso XIII; Medalla...