Buscar este blog

lunes, 21 de abril de 2025

Medalla Carracido

Hoy hace ochenta años, que por Orden de 21 de abril de 1945, se aprobó el Reglamento de concesión de la «Medalla Carracido», para premiar servicios excepcionales a la Farmacia.
En el anverso lleva la efigie del maestro y la inscripción CARRACIDO. En el reverso el escudo de la Academia y la leyenda LA REAL ACADEMIA DE FARMACIA AL MÉRITO.
Se acuñaba en tres metales: oro, plata y bronce.
La medalla usual es de bronce y se otorga a corporaciones, sociedades o individuos, profesionales o no, que hayan prestado servicios excepcionales a la Farmacia. Las de plata y las de oro se adjudican a individuos profesionales o no, nacionales o extranjeros, que hayan prestado servicios muy excepcionales a la Farmacia.
El último reglamento es de 29 de marzo de 1990, modificado en Junta General de 4 de noviembre de 2004.
Las medallas concedidas a corporaciones o sociedades tendrán un diámetro de setenta milímetros con siete de espesor y el estuche llevará una placa con el nombre de la entidad galardonada.
En el caso de ser concedidas a personas físicas, la medalla tendrá un diámetro de cuarenta milímetros e irá colgada de un cordón morado en el que se adapta un pasador con el escudo de la Academia esmaltado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ICONOGRAFÍA (XXXII)

CAPITÁN MÉDICO JOSÉ GARCÍA DÍAZ (1915-1943) Se trata de un retrato por encargo, que finalmente resulta tener algo de idealizado e irreal....