Ir al contenido principal

Concesión del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a la Reina Sofía de Grecia

Real Decreto 1116/2024, de 29 de octubre, por el que se concede el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía de Grecia.
Queriendo dar testimonio de Mi Real aprecio a Su Majestad la Reina Doña Sofía y reconocer públicamente su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona,
Oído el Consejo de Ministros,
Vengo en conceder a mi madre, Su Majestad la Reina Doña Sofía, el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
Dado en Madrid, el 29 de octubre de 2024.
FELIPE
Toisones concedidos y en uso actualmante
1941 Juan Carlos de Borbón, infante de España, príncipe de Asturias (Juan Carlos I).
1981 Felipe de Borbón y Grecia, príncipe de Asturias (Rey Felipe VI).
1983 Carlos XVI Gustavo, rey de Suecia.
1985 Beatriz, reina de los Paises Bajos.
Margarita II, reina de Dinamarca.
1995 Harald V, rey de Noruega.
2004 Simeón de Sajonia-Coburgo Gotha.
2007 Henri, gran duque de Luxemburgo.
2010 Javier Solana Madariaga.
Víctor García de la Concha.
2011 Nicolas Sarkozy, presidente de la República Francesa.
2014 Enrique Valentín Iglesias García.
2015 Leonor de Borbón y Ortiz, princesa de Asturias.
2024 Sofía de Grecia, reina de España.

© Casa de S.M. el Rey
Su Majestad el Rey Don Juan Carlos felicita a Su Alteza Real la Princesa de Asturias tras la imposición del lazo con la miniatura del vellocino, símbolo de la Insigne Orden del Toisón de Oro
Palacio Real de Madrid, 30.01.2018
BOE

Comentarios

Entradas populares de este blog

(Novedades bibliográficas) Los personajes condecorados del Museo del Ejército

Los personajes condecorados del Museo del Ejército Autor: Fernando Yuste Romero Esta obra aspira a convertirse en un texto de referencia para el conocimiento de las condecoraciones de los personajes históricos presentes en las obras del Museo del Ejército . Así reza el resumen para este libro, que después de un primer vistazo a su edición en formato PDF, me parece que esto no se va a cumplir. Entendiendo que cualquier obra de esta envergadura lleva un considerable trabajo, que siempre es meritorio, parece que las tareas de documentación e investigación se han quedado un poco cortas o bien han sido escasas. Siempre con ánimo constructivo, me animo a hacer algunos comentarios. Desconozco si la información proviene de las fichas museográficas, que en su caso habría que corregir, o directamente del autor por la carencia de estos datos en las fichas. Algunos errores ortográficos pueden ser atribuidos a que se escapan a las revisiones y a las correcciones de pruebas. Otros, no parece...

17 de abril de 1711. Antigüedad del Arma de Ingenieros

El 17 de abril de 1711, por encargo de Felipe V, y a propuesta del Ingeniero General Jorge Próspero de Verboom, se aprueba el proyecto de organización del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Por tanto, esta fecha se considera como la antigüedad del Arma de Ingenieros. Hoy celebramos el 312 aniversario, ¡trabajando tenaces, con fortaleza, lealtad y valor!. Estos son algunos de los premios y condecoraciones especialmente destinados o relacionados con las topas de Ingenieros: - Cruz de la fuga de Madrid. - Distinciones por la salida de los Zapadores. - Escudo de distinción de los Ingenieros de Cataluña. - Premio Español Incógnito, 1843. - Premio Diruel, 1856. - Premio Español Benéfico, 1884. - Premio Osma, 1891. - Premio Vizconde de Eza. - Premio coronel Mezquita. - Premio Torner, 1914. - Premio Lago de Lanzós, 1920. - Premio Vidal Ribas, 1923. - Premio Marvá, 1926. - Premio teniente Pascual Montañés, 1926. etc.. - Medalla del concurs...

Drama

Desolado y consternado por la catástrofe especialmente en Levante y Albacete. También en menor medida en otras zonas de España, como Andalucía y Cataluña. Mi más sentido pésame a las familias de los fallecidos. Fuerzas y ánimo a todos los miembros y de las Fuerzas Armadas y de las FCSE, algunos de ellos compañeros. La tarea va a ser dura, complicada y prolongada en el tiempo. Mismo deseo para losotros colectivos: bomberos, protección civil, etc. Ánimo también a todos los voluntarios que de forma desinteresada están colaborando. Apoyo solidario a empresas, clubes, colectivos y otras entidades civiles y religiosas que están haciendo posible canalizar recursos económicos y logísticos para intentar paliar esta catástrofe.