Buscar este blog

jueves, 6 de julio de 2023

Orden civil de María Victoria

Esta orden, creada por Real decreto de 7 de julio de 1871, hubiera cumplido hoy 152 años.
Esta condecoración civil, denominada de María Victoria, se concedía por el Ministro de Fomento en premio de eminentes servicios prestados a la instrucción pública, creando, dotando o mejorando establecimientos de enseñanza, publicando obras científicas, literarias o artísticas de reconocido mérito, o fomentando de cualquier otro modo las ciencias, las artes, la literatura o la industria.
Su reglamento se aprueba por Real decreto de 18 de julio de 1871 y tenía tres categorías, denominadas Gran Cruz, primera clase, segunda clase o sencilla; y se distinguían por el uso de placa y banda la primera, por el de una cruz pendiente del cuello la segunda, y por una cruz más pequeña colocada al lado izquierdo del pecho la tercera.
Los colores de la banda y cinta peculiares de esta cruz, serían: Medicina: Amarillo de oro.—Teología: Blanco.—Derecho: Rojo.—Farmacia: Morado.—Filosofía y Letras y Diplomática: Azul celeste.—Ciencias exactas, físicas y naturales: Azul turquí.—Escuelas industriales, artes y oficios, comercio: Turquí y negro.—Bellas artes: Rosa.—Arquitectura y construcciones civiles: Turquí y rosa.—Ingenieros de montes: Turquí y violeta.—Ingenieros de minas: Turquí y anaranjado.—Náutica y construcciones navales: Negro y verde mar.—Enseñanza primaria: Blanco y verde.

La orden se suprime por Decreto de 7 de mayo de 1873.

Web

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pasadores de diario (I)

Primera fila: dos Cruces de Guerra 1936-1939, Cruz roja del Mérito Militar, Medalla de la Campaña (vanguardia) Segunda fila: cuatro cruces...